San Carlos de Bariloche: un ejemplo de responsabilidad en la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero

La ciudad tradicionalmente reconocida por sus paisajes turísticos y su característico clima frío es también la pionera en su región en materia de adaptación y respuesta ante emergencias climáticas. En Bariloche, como es llamada comúnmente, se realizó un trabajo previo en el cual desde la Subsecretaría de Protección Civil se identificaron las principales amenazas y…

Energía para el cambio: Serra Talhada se suma a la lucha mundial contra el cambio climático

El sol brilla con fuerza en la capital del Xaxado. En el interior de Pernambuco, en Serra Talhada, el astro rey, que alguna vez simbolizó tiempos difíciles, hoy también simboliza la esperanza y la oportunidad para una nueva forma de desarrollo. Sus más de 80 mil habitantes y 25 mil visitantes diarios son testigos del potencial de la ciudad, que se ha ido posicionando…

La trama verde-azul de San José

La expresión tejido verde-azul busca traducir la conexión de espacios en un contexto metropolitano, valorando la diversidad y contribuyendo a la mejora de la calidad ambiental. Es una red de manantiales, áreas de conservación y otros sitios de interés ambiental relevantes que ya existen o están previstas, interconectadas según principios de conectividad, incorporando además ejes…

Sorocaba: luz verde para la movilidad urbana

La vida cotidiana moderna se fundamenta en las ciudades, donde ahora vive el 55% de la población mundial, cifra que se espera que alcance el 70% en 2050, según Naciones Unidas. Alberga espacios de producción, trabajo, servicios esenciales y ocio. En este escenario, la movilidad urbana es un elemento fundamental para la vitalidad económica de las ciudades, la…

ONU-Habitat y el Pacto Global de Alcaldes refuerzan el diálogo con los gobiernos locales en Bolivia

El viernes 30, El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía junto con el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-Habitat, realizaron un encuentro virtual para reflexionar sobre las interconexiones entre los objetivos del Pacto y los proyectos realizados por la organización en Bolivia. En la ocasión, el Pacto…

Ciudades colombianas ratifican su compromiso en la lucha contra el cambio climático sumándose al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en América Latina y el Caribe

Se llevó a cabo hoy (28) el Evento de declaración del compromiso de las ciudades colombianas signatarias del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en América Latina y el Caribe (GCoM LAC). “Es un marco muy importante en la historia del GCoM en Colombia. Estamos seguros de que estamos construyendo un…

Plataformas informáticas como soporte para un estudio de mitigación fueron abordadas en la 5º sesión del Foro Permanente de Coordinadores Nacionales del Pacto

La quinta sesión del Foro Permanente de Coordinadores Nacionales del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía de América Latina y el Caribe (GCoM LAC), que se llevó a cabo el pasado 24 de septiembre, tuvo como tema central “Plataformas informáticas y gestión de bases de datos como apoyo a los estudios…