Actividades de Sinergias, Gobernanza Climática y Visibilidad
La promoción de la acción climática local a través del fortalecimiento de una gobernanza robusta ha sido uno de los principales objetivos de esta Estrategia Nacional. A lo largo del proceso, se ha facilitado el diálogo sobre políticas climáticas a través del Comité Consultivo Nacional y otros espacios de colaboración. Con el apoyo de los Coordinadores Nacionales, UNGL y UNA, se organizaron dos eventos nacionales de alto nivel, el Congreso Gestión Ambiental Municipal “Acción Clima” (marzo 2023) y Evento Nacional de Avance del Pacto en Costa Rica (octubre 2024) donde representantes de gobiernos locales, agencias internacionales y organizaciones de la sociedad civil compartieron experiencias y discutieron los avances en la acción climática.
Como parte de las actividades de visibilidad, se está desarrollando una plataforma web que reúne información clave sobre los logros de la Estrategia Nacional, incluyendo casos de éxito, entrevistas y recursos útiles para los municipios firmantes del Pacto en Costa Rica. Esta plataforma funciona como un espacio centralizado para que los gobiernos locales puedan acceder a información actualizada y herramientas para avanzar en sus compromisos climáticos.
La plataforma también permite a los usuarios conocer más sobre la Red CGLACC y su alineación con el Pacto, facilitando la generación de sinergias entre diversos actores que trabajan en la acción climática en el país. Esta integración brinda a los gobiernos locales acceso a mayores oportunidades de apoyo a nivel nacional e internacional, fortaleciendo su capacidad para avanzar en la acción climática.
Como parte de las actividades de visibilidad de la Estrategia Nacional, se han completado tres videos que pueden ser reproducidos al inicio de esta página, donde se destacan los esfuerzos y avances de los municipios firmantes del Pacto en Costa Rica. Estos videos, diseñados para resaltar la importancia de la acción climática local, son herramientas clave para promover la gobernanza climática y fortalecer la colaboración entre actores locales e internacionales.
Resultados: Congreso Acción Clima (marzo 2023) y Evento Nacional de Avance del GCoM en Costa Rica (octubre 2024).