Skip links

Únete al lanzamiento de la estrategia climática de Costa Rica promovido por el Pacto 

El martes 27, a las 9 horas de San José, se presentará la Estrategia Nacional de Costa Rica, con la participación de María Antonia Calvo, Embajadora de la Unión Europea en Costa Rica; responsables ministeriales; Karen Porras, Directora Ejecutiva de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL); Vanessa Valerio, de la Universidad Nacional de Costa Rica; alcaldes y alcaldesas. 

La Estrategia Nacional recoge las medidas de apoyo a las ciudades y municipios miembros del Pacto Global de Alcaldes en el país para que lleven a cabo acciones climáticas en los próximos dos años. Estas acciones se realizarán con el apoyo financiero y técnico de la Unión Europea. 

Con estas acciones, los municipios y las ciudades costarriqueños contribuirán a mejorar la calidad de vida y la seguridad climática y ambiental de sus ciudadanos, a la vez que contribuyen a que se avance para lograr los objetivos del Acuerdo de París para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y para adaptarse a los impactos presentes y futuros del cambio climático.

Para inscribirse haga click aquí. 

Más informaciones en el sitio web de la Semana del Pacto en Acción.

Además de mediante registro, el evento es público y podrá seguirse en directo en YouTube.

 

Más de 500 municipios unidos en Latinoamérica

El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía es una alianza global de más de 12.600 ciudades y gobiernos locales en más de 140 países comprometidos voluntariamente en la acción frente al cambio climático, reduciendo sus impactos inevitables y facilitación el acceso a la energía sostenible y asequible para todos. El Pacto se creó en 2016 con la fusión de las hasta entonces las dos mayores redes de alcaldes y ciudades trabajando en cuestiones de clima y energía: el Compact of Mayors y el Covenant of Mayors. A día de hoy, más de 500 municipios y ciudades de América Latina forman parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía. Son ciudades y municipios que están tomando acciones locales audaces y trabajando juntos en red para compartir soluciones innovadoras que permiten a los alcaldes y alcaldesas hacer más, más rápido. El Pacto invita a nuevos municipios y ciudades a unirse a esta iniciativa.

Más información:

 

 

Return to top of page