¿QUIÉNES SOMOS?
La mayor alianza global para el liderazgo climático en ciudades

El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía es una alianza global de ciudades y gobiernos locales comprometidos voluntariamente con la lucha contra el cambio climático, reduciendo sus inevitables impactos y facilitando el acceso a una energía sostenible y asequible para todos.

UN MOVIMIENTO GLOBAL

El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía es la mayor alianza mundial de alcaldes y autoridades locales, con más de 12.800 personas comprometidas en más de 144 países de todo el mundo. El compromiso con el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía significa un compromiso no solo para tomar medidas locales audaces, sino también para trabajar codo con codo con sus pares de todo el mundo para compartir soluciones innovadoras que permitan a los alcaldes hacer más y más rápido. Las ciudades y los gobiernos locales del Pacto Global se conectan e intercambian, aprenden y comparten entre sí.

PILARES del PACTO GLOBAL de ALCALDES
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía abordará tres cuestiones clave: la mitigación del cambio climático, la adaptación a los efectos adversos del cambio climático y el acceso universal a una energía segura, limpia y asequible.

MITIGACIÓN

La mitigación del cambio climático se refiere a la adopción de medidas destinadas a acelerar la descarbonización de la atmósfera y reducir el impacto producido por la humanidad en el clima y el medio ambiente.

ADAPTACIÓN

La adaptación al cambio climático se refiere a las acciones tomadas para hacer que la sociedad sea más resistente a la degradación ambiental que ya ocurre, de modo que se degrade cada vez menos.

ENERGÍA

Garantizar el acceso universal a la energía es esencial, pero va más allá. El acceso a la energía deve ser universal, y esta a su vez debe ser segura, limpia y asequible.

ÚNASE AL PACTO

En América Latina ya somos más de 600 ciudades unidas en nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático.

¡Sé parte del cambio!

ORIGEN y DESARROLLO
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se originó a partir de la fusión del Compact of Mayors y el Covenant of Mayors, dos iniciativas pioneras que buscan unir a los gobiernos locales para lograr sociedades más verdes.

El Compact of Mayors es una coalición de alcaldes y gestores públicos para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en las ciudades, lanzada en 2014 por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el Enviado Especial para las Ciudades y el Cambio Climático, Michel R. Bloomberg. El Compact se activó bajo el liderazgo de redes globales de ciudades: Grupo C40 de Liderazgo del Clima de Grandes Ciudades (C40), Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI) y la Red Global de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), y con el apoyo de ONU-Hábitat.

El Pacto de los Alcaldes se lanzó en 2008 en Europa con la ambición de reunir a los gobiernos locales comprometidos voluntariamente a cumplir y superar los objetivos climáticos y energéticos de la Unión Europea. La iniciativa no solo introdujo un enfoque ascendente para la energía y la acción climática, sino que su éxito superó rápidamente las expectativas.

Con la creación del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en 2017, los firmantes del Pacto de Alcaldes se incluirán automática y progresivamente en el nuevo Pacto, sin necesidad de nuevos miembros, mientras que el Pacto se desactivará. Por otro lado, el Covenant of Mayors será considerado un brazo regional del Global Compact en Europa.

El clima global está cambiando rápidamente y en ninguna parte los impactos se sienten más profundamente que en las comunidades locales de todo el mundo. Desde el aumento del nivel del mar en las ciudades costeras hasta las devastadoras sequías en los asentamientos del interior, los líderes locales no pueden permitirse esperar para actuar y no están esperando.

Cuando el Acuerdo de París entró en vigor, representó un compromiso más amplio de los líderes mundiales para hacer frente conjuntamente a los efectos del cambio climático. Las ciudades y los gobiernos locales están tomando medidas significativas para reducir los impactos del cambio climático y fortalecer a las comunidades para las generaciones venideras.

Las ciudades y los gobiernos locales del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía son agentes de cambio y líderes en la acción climática: las ubicaciones del Pacto sirven de ejemplo, aumentando la ambición de otras ciudades y en todos los niveles de gobierno.