“Esperamos que para 2020 varios municipios chilenos ya estén implementando sus planes de acción contra el cambio climático”

La implementación del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en municipios de Chile sigue avanzando por medio de la Estrategia Nacional desarrollada específicamente para el país y apoyada por el Programa Internacional de Cooperación Urbana (IUC) de la Unión Europea. Actualmente, 8 ciudades chilenas están ya comprometidas con el desarrollo de…

La Cumbre del Clima en Katowice (COP 24) confirma voluntad de continuar comprometiéndose en la lucha contra el cambio climático

Foto de portada: COP 24 El pasado mes de diciembre tuvo lugar en Katowice (Polonia) la 24ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP24), donde participan los estados miembro de Naciones Unidas, quienes se reunieron para debatir y avanzar medidas para combatir el fenómeno. Pese…

Alcaldes chilenos se reúnen para debatir sobre cambio climático y formalizar sus compromisos en la materia

Foto de portada: Adapt Chile Decenas de alcaldes de municipios miembros de la Red Chilena de Municipios ante el Cambio Climático (RedMuniCC) se reunen este jueves, 22 de noviembre, en el Edificio Consistorial de la Ilustre Municipalidad de Santiago con autoridades nacionales e internacionales, académicos e investigadores, con motivo del IV Foro de Alcaldes ante…

Veintitrés nuevos proyectos experimentales podrán probar sus soluciones en ciudades

Un total de veintitrés proyectos fueron seleccionados en la tercera convocatoria de Urban Innovative Actions (UIA), para poner en marcha soluciones experimentales e innovadoras ante importantes retos urbanos. Esa convocatoria de la Unión Europea financia iniciativas de ciudades europeas, representando una buen fuente de inspiración para las ciudades de América Latina. La iniciativa parte de…

Buenos Aires y Quito demuestran su liderazgo en estrategias locales para cumplir el Acuerdo de París

Según informes de organismos internacionales, los compromisos (NDCs) que los países que forman parte de la Conferencia de las Partes han realizado voluntariamente tras la firma del Acuerdo de París, continúan siendo insuficientes para limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1.5 grados para 2050, meta contemplada en el Acuerdo de París. Parar…

La ciencia es clara – incluso 2 ° C de calentamiento global sería peligroso – ahora todos tienen que avanzar

Por Mark Watts, Director Ejecutivo, C40 Ciudades La ciencia ahora está clara – incluso 2 ° C de calentamiento global sería altamente peligroso para el futuro de la humanidad. Gracias al ‘Informe especial sobre el calentamiento global de 1.5 °C’ del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de hoy, los líderes en el gobierno, las…