Se multiplican las voces de gobernantes que hablan abiertamente del impulso de sociedades que convertirán el cuidado del medio ambiente en una prioridad.
La experta en cambio climático, Christiana Figueres, lanzó en diciembre un podcast donde se hablaba sobre los desafíos del mundo actual contra el cambio climático y las acciones que tanto internacional como nacionalmente se están llevando a cabo para hacer frente al fenómeno.
En su primer episodio, “Everything to Play for”, a propósito del tercer aniversario del Acuerdo de París, Christiana entrevistó al Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, que se mostró concienciado y comprometido con respecto al cambio climático.
Alvarado apela durante la conversación a la dificultad de trabajar por el medio ambiente en un contexto internacional como el actual, donde según él existen países con distintos criterios y diferentes maneras de enfrentar la problemática. No obstante, asegura que en temas de cambio climático, “hay que hacer un esfuerzo, no sólo con la mente, sino también con el corazón” y destaca la importancia de que esto se plasme en hechos, en tecnología, en ciencia o en valores.
Alvarado matiza que la lucha contra el cambio climático no solo es economía o tecnología, sino que también es ética y filosofía, y que es “una tarea fundada en el amor; el amor de la generación actual por la generación futura”.
Según el presidente, Costa Rica trabajará de forma decidida contra el cambio climático en los próximos años y espera servir de ejemplo e inspiración para otros países en la tarea. A pesar de ser un país pequeño, Alvarado asegura que impulsará en los próximos años importantes iniciativas medioambientales como el turismo ecológico o la implementación de nuevas redes de energías renovables.
Alvarado destaca además la importancia de hacer entender a la población que son parte de este largo proyecto, “un proceso en el que gobierno y la población tienen que estar interconectados, al ser ambos codependientes y corresponsables.”
Acompañe el podcast It´s Going to be Tremendous, que aborda los desafíos del mundo actual contra el cambio climático, en: http://globaloptimism.com/
Acerca del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía reúne formalmente al Compact of Mayors y al Covenant of Mayors de la UE, las dos principales iniciativas de ciudades para ayudar a las ciudades y gobiernos locales en su transición hacia una economía baja en carbono y demostrar su impacto global. Dirigido por el Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para Ciudades y Cambio Climático, Michael R. Bloomberg, y el Vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, la coalición comprende más de 9.149 ciudades en 6 continentes y más de 120 países, que representan más de 700 millones de personas o 10% de la población mundial. Obtenga más información en https://diferreirafotografia.com.br/americalatina. El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía de América Latina y el Caribe es el capítulo para América Latina y el Caribe que trabaja para establecer el Pacto Global en la región.