Taller capacita a gobiernos locales para informar sobre los avances en la acción climática

Este jueves, 17, se llevó a cabo una nueva capacitación con el objetivo de orientar a los equipos técnicos de los municipios signatarios del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) sobre cómo informar sus avances en relación a las acciones climáticas. Representantes de gobiernos locales de Costa Rica y Panamá…

La Unión Europea a través de IUC LAC apoya la formación de gobiernos locales argentinos en financiamiento climático

El Programa Internacional de Cooperación Urbana en Latinoamérica (IUC-LAC) de la Unión Europea apoyó la capacitación en Financiamiento Verde que forma parte del curso virtual Diseño y Presentación de proyectos de Inversión organizado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert. RAMCC es una…

La Red de Municipios chilena y autoridades locales visitan la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático

Ambas Redes (RAMCC y Adapt-Chile) son coordinadoras a nivel nacional del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, por lo tanto se siguen planteando objetivos comunes. «Con Argentina somos parte del Pacto Global de Alcaldes y por lo tanto lo que estamos proponiendo para el 2020, en una segunda etapa, es incorporar…

Más de 100 representantes de gobiernos locales, regionales y nacionales se reúnen para capacitarse sobre cuestiones ambientales en Argentina

¡El compromiso climático avanza localmente en América Latina! Más de 100 representantes de gobiernos locales, regionales y nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay se reunieron entre el 21 y el 23 de agosto en la ciudad argentina de Corrientes, Argentina, en el cuarto de taller de capacitación para ciudades del Pacto Global de Alcaldes por…

Lanzamiento de la Serie Seminarios sobre el Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y Energía (GCOM) en portugués

Después del lanzamiento de la serie de seminarios web en español, llega el turno del estreno en portugués. El 5 de junio se realizará el primer webinario dirigido al público, sobre todo, brasileño que se interesa por asuntos relacionados al desarrollo urbano sostenible, acción climática o que busca conocer con más profundidad el Pacto Global…