El Programa Internacional de Cooperación Urbana en Latinoamérica (IUC-LAC) de la Unión Europea apoyó la capacitación en Financiamiento Verde que forma parte del curso virtual Diseño y Presentación de proyectos de Inversión organizado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert. RAMCC es una de las coordinadoras nacionales del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en Argentina (GcoM) y es una importante aliada en varios programas que tienen como fin la promoción y el desarrollo de la acción climática local.
El curso virtual brindó herramientas tanto para la identificación y producción de proyectos como para su análisis y presentación a diversas líneas de financiamiento existentes. Los cinco primeros encuentros, a cargo del consultor Andrés Agosti, estuvieron destinados a abordar, puntualmente, las directrices para el armado y la presentación de proyectos; en el sexto y último se presentaron algunas de las fuentes de financiamiento que existen a nivel internacional.
Con el apoyo de la Unión Europea, dos expertos en materia de financiamiento sustentable de la empresa internacional IDOM fueron seleccionados para desarrollar los conceptos básicos de financiamiento verde, las principales fuentes disponibles y sus requerimientos de acceso.
Al finalizar el curso todos los municipios participantes diseñaron y compartieron su proyecto siguiendo una planilla modelo. Esta capacitación no tuvo costo alguno para los cursantes ya que los gastos operativos fueron cubiertos con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert (FES), el Programa Internacional de Cooperación Urbana de la Unión Europea (IUC-LAC) y el GCoM.
Encuesta de valoración
Tras haber finalizado el curso, la RAMCC extendió una encuesta a los gobiernos locales participantes para conocer el grado de conformidad y el interés a futuro. El 100% de los que participaron expresaron estar conformes con la capacitación, de ellos un 60% la valoró como “Muy buena” y un 40% la calificó como “oportuna y excelente”. Además, todos expresaron su interés en seguir trabajando con el programa IUC LAC, ya que consideran de suma importancia implementar las acciones de los Planes Locales de Acción Climática (PLAC).
A su vez, Ricardo Bertolino, Secretario Ejecutivo de la RAMCC afirmó: “Nuestro objetivo es que para el año 2030, todos los municipios que integren la Red, puedan llegar a una reducción de sus emisiones cercana a la que se comprometió Argentina a nivel internacional y para lograr esto, es necesario contar con el apoyo de los organismos multilaterales. Por eso siempre resalto el apoyo de la Unión Europea para cumplir con estos objetivos”.