Skip links

Godoy Cruz es el Primer Municipio Argentino con Presupuestos Mínimos para la Gestión del Cambio Climático

En Godoy Cruz se incorporará la perspectiva de cambio climático a todas las políticas públicas locales, transversalizando la gestión climática local y garantizando que las iniciativas municipales aporten al logro de las metas de mitigación y adaptación.

La ordenanza fue aprobada por el Concejo Deliberante en la última sesión extraordinaria del año.

La nueva normativa establece entre sus objetivos lograr una ciudad carbono-neutral al año 2030.

Algunos ítems:

  • Fija metas mínimas de reducción o eliminación de emisiones de GEI ́s
  • Fomenta el uso de indicadores de sostenibilidad.
  • Impulsa la gestión integrada del recurso hídrico como elemento estratégico para el ordenamiento territorial, propendiendo a la preservación del recurso y la eficiencia de su uso.
  • Incentiva y fomenta la utilización de energías renovables para diversificar la matriz energética, tanto en la infraestructura pública municipal como en el sector privado y la comunidad de Godoy Cruz; entre otras.
  • También prevé medidas de adaptación, entre las que se destacan: desarrollar modelos meteorológicos que permitan obtener proyecciones apropiadas de las variables atmosféricas necesarias para el manejo de riesgos ambientales, considerando las estaciones meteorológicas propias del municipio y las que aporte el Servicio Meteorológico Nacional.
  • Incrementa la capacidad de respuesta e implementa medidas de prevención en el marco de la gestión integral de riesgos frente a fenómenos climáticos extremos.
  • Promueve la erradicación o poda de árboles secos y su reemplazo por ejemplares que no conlleven riesgo a la salud de las personas y animales; entre otras.

Cómo se implementará

Para concretar las acciones que establece la nueva Ordenanza, los efectores municipales deberán tener en cuenta cuatro instrumentos claves: los inventarios e informes de GEI’s anuales; el “Plan Local de Acción Climática” (P.L.A.C.) desarrollado por el Municipio en 2018; las instancias de educación ambiental y sensibilización para el cambio de hábito hacia pautas de consumo sustentable; y el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial.

Un municipio con buenos antecedentes

En Godoy Cruz, desde el año 2015 a la fecha, se ha reducido en un 21% las emisiones de GEI`s. Este compromiso de acción local ha sido distinguido a nivel nacional e internacional, lo cual incentiva a otras ciudades a replicar las buenas prácticas.

Todo ello es gracias a la participación del municipio en el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, iniciativa global que forma parte del Programa Internacional de Cooperación Urbana para América Latina y el Caribe (IUC-LAC), de la Unión Europea; como así también en la Red Argentina de Municipio Contra el Cambio Climático

Fuente: Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC)

Return to top of page