La Estrella, Colombia, se une al Foro de Alcaldes/as del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía
20 de septiembre, Bogotá, Colombia. El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, proyecto financiado por la Unión Europea, se complace en anunciar la incorporación de La Estrella, Colombia, al Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Mario Gutiérrez Arrubla y con el apoyo del Secretario de Medio Ambiente, Carlos Andrés Correa Mesa, La Estrella fortalece su compromiso con la acción climática global y la sostenibilidad.
«Es un honor para nuestra ciudad unirse al Foro de Alcaldes/as del Pacto. Quiero agradecer este espacio y reconocer el gran trabajo que La Estrella ha venido desarrollando gracias a nuestro Secretario de Medio Ambiente, Carlos Andrés Correa Mesa y su equipo de trabajo, quienes han dado continuidad e impulso a nuestras iniciativas medioambientales. La Estrella es conocida como un municipio verde en Colombia, con programas que buscan impactar en la problemática ambiental global», afirmó Carlos Mario Gutiérrez Arrubla.
Compromiso ambiental de La Estrella
El municipio ha sido pionero en varias iniciativas de sostenibilidad, incluyendo proyectos de propagación de musgos, plantas de compostaje e invernaderos. Estas acciones no solo han posicionado a La Estrella como un referente en Colombia, sino que también han atraído el interés de otras ciudades que buscan replicar estos esfuerzos.
Carlos Andrés Correa Mesa, Secretario de Medio Ambiente de La Estrella, destacó los avances en la conservación de la biodiversidad urbana: «Estamos trabajando en un manejo inteligente de las zonas verdes urbanas, equilibrando el ecosistema urbano con la fauna silvestre. Nuestro modelo de desarrollo sostenible incluye iniciativas innovadoras como el intercambio de reciclaje por comida y ropa, lo que nos permite abordar tanto la sostenibilidad como la reducción de la pobreza».
Diversidad y continuidad en la acción climática
Junto con el municipio de Belén de los Andaquíes (Caquetá), que se había sumado al Foro en enero de 2024, la participación de La Estrella en el Foro es vista como un ejemplo de la diversidad y riqueza ambiental de Colombia, uniendo a ciudades amazónicas y del interior en la lucha contra el cambio climático. «Valoramos mucho la continuidad de las acciones a lo largo del tiempo. La incorporación de La Estrella demuestra que estas iniciativas ambientales están consolidadas y son una prioridad para la ciudad», afirmó Hélinah Cardoso Moreira, Directora Regional del Pacto Global de Alcaldes en las Américas.
Con la inclusión de La Estrella, el Foro de Alcaldes/as del Pacto continúa fortaleciendo la gobernanza climática en América Latina, diversificando los enfoques y soluciones a los desafíos climáticos de la región. La Estrella se suma a un espacio donde ciudades de todo el continente colaboran en la creación de estrategias para mitigar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible. En este rol, el municipio de La Estrella estará acompañado por la Secretaría del Pacto, así como por los Coordinadores Nacionales de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (ASOCAPITALES), la Federación Colombiana de Municipalidades (FCM) e ICLEI Colombia.
Próximos pasos para La Estrella y el Foro
La Estrella también se une al Foro en un momento clave para Colombia. El país ha sido seleccionado como piloto de la coalición CHAMP, impulsada por la presidencia de la COP28 y respaldada por 73 países con el objetivo de promover las alianzas multinivel en la acción climática. La participación de La Estrella en el Foro le permitirá contribuir activamente a la implementación de CHAMP en toda Colombia, sirviendo de modelo para otros municipios.
Además, la COP16 de Biodiversidad, que se celebrará en Cali, Colombia el próximo mes de Octubre, pondrá el foco global sobre la biodiversidad y las estrategias de conservación. En este contexto, La Estrella tendrá un papel relevante al demostrar cómo las acciones locales pueden tener un impacto global, consolidando su liderazgo en la lucha frente al cambio climático.
Sobre el Foro de Alcaldes/as del Pacto
El Foro de Alcaldes/as del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en América Latina reúne a líderes/as de municipios de toda América Latina comprometidos con la acción climática. Actualmente compuesto por 14 alcaldes y alcaldesas de ocho países, el Foro es un espacio clave para fortalecer la voz y visión de las ciudades en las estrategias regionales del Pacto. Los líderes participantes actúan como voceros de sus comunidades, promoviendo la visibilidad de los compromisos climáticos de sus municipios y asegurando que las prioridades locales se integren en la gobernanza climática global.