El Pacto Global y la Organización Mundial de Ciudades se unen para discutir la localización de la acción climática
El 25 y 26 de septiembre, el Secretariado Global de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), miembro fundador del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM, por sus siglas en inglés), organizó en colaboración con el Pacto dos talleres en Barcelona, España. El objetivo fue identificar caminos para implementar nuevas herramientas destinadas a reportar avances en la agenda climática.
Nadja Vetters, representante del GCoM, presentó la lógica y los aspectos prácticos de las nuevas herramientas de reporte climático, resaltando la necesidad de ir más allá de las metas del Acuerdo de París.
“La Acción Climática Local también supone un cambio en los planes educativos, redefiniendo cómo percibimos la calidad de vida”, destacó Emilia Saiz, Secretaria General de CGLU. También mencionó el sólido legado del grupo constituyente de los gobiernos locales en el ámbito del clima desde la COP13 de 2007, celebrada en Bali, donde se estableció la Hoja de Ruta Climática de los Gobiernos Locales. Además, subrayó la importancia de una estrategia global y regional coordinada entre las distintas redes que trabajan en la acción climática.
Durante el evento, las secciones regionales de CGLU brindaron retroalimentación sobre la localización de la acción climática y los desafíos para implementar las herramientas, especialmente aquellas relacionadas con la gestión del conocimiento, los recursos y la capacidad, así como los grupos objetivo.
Acción Climática y ODS
En el evento llamado #Listen2Cities, que coincidió con el Día de Acción Global para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cada sección regional tuvo la oportunidad de presentar un panorama general sobre los desafíos enfrentados en sus regiones y sus prioridades estratégicas para la acción climática. Se debatieron prácticas y estrategias relacionadas con la acción climática local y las nuevas herramientas desarrolladas por el Pacto, diseñadas para responder a los desafíos locales en distintas partes del mundo. También se dedicó un espacio a sesiones de lluvia de ideas para identificar sinergias en la implementación de la acción climática y el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París.
En cuanto a los ODS, se destacó el número 11, que aborda el tema del clima. Los representantes de los gobiernos locales discutieron la alineación de las metas y la definición de indicadores de seguimiento, un paso clave para avanzar en la convergencia de ambas agendas.
Fuente: CGLU
Créditos de las fotos: CGLU