COP 16 DE BIODIVERSIDAD

CALI, COLOMBIA

Octubre 2024

AGENDA

22 oct.13.00 hrs.

  • Voces de la Amazonía: Perspectivas indígenas sobre la conservación de la biodiversidad y resiliencia ante el cambio climático.

Casa Humboldt

 

24 oct.11.00 hrs.

  • Financiamiento Verde en Gobiernos Subnacionales ¿Cómo ampliar las oportunidades para las soluciones urbanas basadas en la naturaleza?

Centro de Eventos Valle del Pacífico (Zona Azul)

 

24 oct.15.30 hrs.

  • Movilizando financiamiento para biodiversidad hacia países de América Latina y el Caribe: mecanismos existentes, oportunidades y lecciones aprendidas de experiencias exitosas en la región.

Pabellón UE

 

25 oct.10.00 hrs.

  • Buenas prácticas y desafíos para una bioeconomía amazónica con enfoque comunitario en la región amazónica.

Pabellón UE

 

25 oct.14.00 hrs.

  • Ciudades, Biodiversidad, Sostenibilidad y Educación

Universidad San Buenaventura

 

25 oct.17.30 hrs.

  • Biodiverciudades para la conservación

Centro de Eventos Valle del Pacífico (Zona Azul)

 

26 oct.08.00 hrs.

  • 8th Summit for Subnational Governments & Cities: Taking Action for Biodiversity – Partnering, Progress & Peace

Centro de Eventos Valle del Pacífico (Zona Azul)

 

26 oct.13.15 hrs.

  • De los Conflictos a la Paz: La Gestión del Agua y la Conservación de Ecosistemas.

Pabellón UE

 

28 oct.13.15 hrs.

  • Reactivación de la Red Iberoamericana de Directoras y Directores de Biodiversidad (IberBio).

Hotel Dan Carlton, Cali

 

28 oct.15.30 hrs.

  • Aportes en la integración y reconocimiento de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales-tradicionales de la Amazonía en sistemas de gobernanza, conocimiento e implementación directa.

Pabellón UE

 

28 oct.15.30 hrs.

  • Impulso de la red iberoamericana de Directores y Directoras de Biodiversidad: un espacio de intercambio, cooperación y acción conjunta para detener la pérdida de biodiversidad.

Pabellón de Colombia

 

29 oct. 16.30 hrs.

Taxonomías interoperables de financiación sostenible: una herramienta clave para movilizar capital privado para la aplicación del Marco Mundial para la Biodiversidad.

Mavecure Room

 

30 oct.13.15 hrs.

De la COP16 a la COP30 – Proteger la naturaleza para preservar el clima: soluciones y experiencias exitosas desde América Latina y el Caribe.

Pabellón UE

 

31 oct.10:00 hrs.

Aprovechamiento del sargazo: Desarrollo de una cadena de valor sostenible para mitigar el impacto negativo en los ecosistemas costeros y las comunidades del Caribe.

Pabellón UE