La cooperación entre Santo Tirso y Araripina se centra en la rehabilitación de áreas urbanas mediante el desarrollo sostenible y la recuperación de áreas verdes y espacios urbanos de mejor calidad. Durante la misión técnica en Araripina, la delegación de Santo Tirso conoció el proyecto de semillero del Ayuntamiento de Brasil, que fue de gran interés para la ciudad portuguesa. En esta visita, los representantes formalizaron un intercambio para la implantación de un museo al aire libre, dentro del Parque Waldomiro Lacerda. Además, la delegación portuguesa pudo conocer un poco más sobre la historia de Araripina, su patrimonio histórico y las obras que se están realizando en el municipio a favor del turismo y el desarrollo de pequeñas empresas, además de incentivar a los artesanos locales. Esa visita inspiró finalmente el eje principal de su cooperación: la implementación de acciones para la propagación de especies vegetales en la ciudad. Complementando la visita, se organizó una pasantía en la ciudad enfocada específicamente en este tema, que contribuyó a la articulación entre el gobierno de Santo Tirso y los actores locales para avanzar en el proyecto.
Por su parte, la regeneración de un área de aproximadamente 20 mil metros cuadrados ubicada a orillas del río Ave, en Santo Tirso, también fue identificada como una cooperación durante la misión a la ciudad; así como el desarrollo de un Plan para un nuevo Parque en Araripina inspirado en el Museo Internacional de Escultura Contemporánea de Santo Tirso, que es hoy un referente en el panorama artístico internacional, y que contribuyó con una escultura para el nuevo Parque.
Palabras Clave: #Regeneración urbana
#Áreas verdes
#Parques urbanos
#Regeneración fluvial