Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía presente en la LACCW 2023
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se complace en anunciar su participación en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2023 (LACCW23), que se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre en la ciudad de Panamá. Esta representación del Pacto es de suma importancia y presenta una oportunidad excepcional para compartir su experiencia y contribuir activamente a la acción climática en la región.
Durante la LACCW23, el Pacto estará involucrado en diversas actividades destinadas a promover soluciones climáticas y fortalecer las ciudades latinoamericanas y caribeñas. Al reunir a diversos actores, incluyendo representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, instituciones académicas y la sociedad civil, este evento fomenta la colaboración y la acción coordinada necesarias para abordar la crisis climática en una región particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático.
INSCRÍBASE en la agenda del Pacto através del LINK.
El Pacto Global de Alcaldes en la LACCW23:
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía ofrecerá una variada agenda que aborda importantes aspectos de la acción climática en América Latina y el Caribe:
AGENDA
Lunes 23 de Octubre
Ubicación: Marriott Panama Hotel, Salón Colón 1
- 09:00 – 13:00h – Sesión Inaugural: Desbloqueando la acción climática local en el Caribe y América Latina. El camino a seguir
Una apertura enriquecedora que aborda la importancia de la inversión en la acción climática a nivel local. Más información aqui.
- 13:00 – 14:00h – Almuerzo de Networking
- 14:00 – 17:30h – INNOVATE4CITIES MARKETPLACE: formando alianzas para acelerar la implementación de la acción climática local
Un espacio para fortalecer, expandir e implementar iniciativas climáticas urbanas. Más información aqui.
- 17:30 – 19:00h – Mujeres líderes frente a la crisis climática: desafíos y buenas prácticas en América Latina y el Caribe
Un debate fundamental sobre la perspectiva de género en las políticas públicas ambientales de municipios de América Latina y el Caribe. Más información aqui.
- 19:00 – 21:00h – Recepción de Bienvenida para Representantes
Una oportunidad para establecer contactos y compartir ideas entre autoridades locales y representantes con otros asistentes.
Martes 24 de Octubre
Ubicación: Bristol Hotel, sala 5 y 7 (4ª piso)
- 11:30 – 13:30h – Talleres de Cities Climate Finance Gap Fund – Ciudades latinoamericanas
Sesiones prácticas diseñadas para capacitar a los representantes de las ciudades en la participación efectiva en el Gap Fund, incluyendo criterios de elegibilidad y el proceso de presentación de las Expresiones de Interés (EoI). Más información aqui.
- 13.30 – 14.30h – Almuerzo de Networking
- 14:30 – 16:30h – Intercambio de Experiencias entre ciudades firmantes de GCoM en América Latina y el Caribe
Esta será una sesión interactiva donde se compartirán experiencias exitosas en la acción climática entre las dos regiones. Más información aqui.
- Durante el Día – Reuniones Bilaterales sobre Oportunidades de Negocio
Espacios personalizados para discutir y explorar oportunidades de inversión y colaboración en la acción climática.
La LACCW23 es uno de los cuatro eventos regionales de gran relevancia que se celebrarán este año, como parte de los preparativos previos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP 28 en Dubái y la culminación del primer Global Stocktake, un proceso diseñado para trazar el camino hacia el cumplimiento de los objetivos clave del Acuerdo de París. Este evento, que será hospedado por el gobierno de Panamá, desempeña un papel crucial en la construcción de impulso y la promoción de la acción climática en la región de América Latina y el Caribe.
Informaciones Adicionales
Para obtener información detallada sobre la LACCW23 recomendamos visitar el sitio web oficial, y para consultas sobre la agenda del Pacto Global de Alcaldes en la LACCW23, siempre pueden consultarnos a través del e-mail [email protected].